Peñón
la Peñablanca:
Es un peñón de aproximadamente
ocho metros de altura, de gran atractivo
turístico ubicado al sur oeste
de la comuna, encontrándose levemente
internado hacia el mar; su forma ha
sido moldeada por los eventos geográficos
y en ella tienen su hábitat numerosas
comunidades de aves, especialmente nidos
de gaviotas y pelícanos.
Fue declarado Santuario de la Naturaleza el 18 de Marzo
de 1982.
El Peñón y la Puntilla, están situados
en un extremo de la pequeña Bahía que forman
las playas El Canelo y El Canelillo. La Peña Blanca
es una roca de unos 30 metros de altura que se transforma
en Islote durante las altas mareas. El
material superficial del suelo, está compuesto
por un sustrato de roca cubierto con una capa de guano.
Las especies de vegetales que sustenta
este hábitat marino, principalmente en los roqueríos,
está compuesto por especies de algas hasta el
límite de alta mar.
La presencia de herbáceas
en el sustrato rocoso corresponden a especies de gramineas
efímeras resistentes al ambiente marino.
Las altas mareas sustentan un ecosistema
intermareal con una rica diversidad de especies faunísticas
bajo los roqueríos. Es además un área
de concentración de avifauna marina que da protección
a los procesos reproductivos de las siguientes especies:
Cormorán negro (Phalacrocorax olivaceus), Cormorán
de alas coloradas (Phalacrocorax garmardi), Pelícano
(Pelecanus tagus), Piquero (Sula variegata) y Gaviota
dominicana (Larus dominicanus).
Entre otras especies observadas
encontramos Guanay (Phalacrocorax bougainvillie), Gaviota
cahuil (Larus maculipenis), Zarapito (Numenius fhaeopus)
y Pilpilen negro (Hematopus ater).
La Peña Blanca es una roca
de gran belleza, que permite ser visitada desde las
formaciones rocosas que se encuentran en la Puntilla.
La preservación del recurso escénico permite
acceder a un observatorio natural para los turistas
y ornitólogos.
La propiedad es fiscal y está administrado por la Ilustre Municipalidad de Algarrobo. |